Valoración del audiolibro: 7.58 de un máximo de 10
Votos: 210
Autor(a) de la reseña:Ebangelista Arceo
Reseña valorada con una puntuación de 9.81 de un máximo de 10
Fecha reseña: 16/9/2018
Duración: 4 horas con 23 minutos (176 MB)
Fecha creación del audiolibro: 14/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - MPEG4 - MPEG-4 ALS - WMA - MP3 (compresión ZIP - TAR.BZ - TAR.XZ - CBZ - BZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 40 páginas
Duración del resumen (audio): 31 minutos (20 MB)
Servidores habilitados: ADrive - Uploaded - Hotfile - FileServe - MegaCloud - MEGA - Send U It - Microsoft OneDrive - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En los últimos años, la solidez del hegemónico estatus jurídico de algunas drogas ha comenzado a resquebrajarse. También se ha desmantelado el complejo dominante de información que etiquetaba a las drogas como “malas”, “dañinas”, “perversas”. Sin embargo, son pocos los espacios académicos que han abordado la incipiente transformación alrededor de esta temática. Este libro presenta la perspectiva de trece autores, quienes desde diferentes disciplinas y contextos diversos, observan un objeto de estudio en común: la prohibición de las drogas. Abordar de manera interdisciplinaria distintos matices en torno a las sustancias hoy en día ilegales resulta valioso, especialmente para el debate que sobre este tema ha emergido dentro de las ciencias sociales. Sin duda, este libro logra el objetivo de fomentar el dialogo dentro de ese debate, reuniendo distintos textos, relacionados entre sí por abordar la temática de la prohibición de sustancias desde el análisis crítico. Las drogas –entendiendo a éstas como sustancias narcóticas, estupefacientes o psicotrópicas- necesitan ser estudiadas desde nuevos enfoques. Las conse